Kuala Lumpur es una ciudad muy grande en extensión y los lugares a visitar no están concentrados en la misma zona, por lo que tendrás que conocer cómo poder moverte de un lugar a otro.
Si eres como yo, de la personas que les encanta ir caminando, prepárate para sudar como un@ loc@ !!! Recuerda que es un país con muchísima humedad. Pero para todo hay un pequeño truco. En el centro de la ciudad hay un sistema de pasarelas elevadas y climatizadas que unen casi todos los centros comerciales y también algunos de los lugares turísticos de KL.
Por ejemplo, desde Bukit Bintang en el centro comercial Pavilion, hay una pasarela que puede llevarte hasta las Torres Petronas sin pisar la calle y sin pasar calor !!!!
Aunque sin duda, el primer viaje que debes hacer es llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Es fácil con el tren KLIA Ekspress. Este tren se coge en el mismo aeropuerto en ambas terminales y te lleva directamente hasta Sentral Station. El recorrido dura aproximadamente unos 20 minutos y es una manera rápida y cómoda de llegar al centro.
Te dejo el enlace a su web aquí.
Descárgate la aplicación de “GRAB”, ya que te será muy útil. Grab es un servicio tipo Uber/Cabify, y es muy muy económica. Podrás moverte por cualquier rincón de la ciudad por alrededor de unos 3 o 4 euros, así que si encima viajáis más de una persona será muy económico y cómodo moveros utilizando estos coches privados.
No olvides contratar un buen seguro de viaje antes de cualquier aventura, te puede ser útil por muchos aspectos. Yo siempre confío en Iati Seguros. Te dejo el link clicando en la imagen con el que podrás obtener un ¡5% de descuento!
Otro de los medios de transporte más utilizados, sobre todo en la zona centro, es el RapidKL Monorail. Kuala Lumpur cuenta con una línea de monorail circular que pasa prácticamente por todos los puntos turísticos. Es un método de transporte cómodo, rápido y muy económico para moverte por el centro (el viaje no suele costar más de unos 0,50€). Circula todos los días desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche. Resulta curioso ir suspendido a varios metros sobre el nivel de la calle paseando entre rascacielos.
El sistema de pago es muy sencillo. Hay máquinas en todas las estaciones y tan sólo debes seleccionar hasta donde quieres ir. Una vez elegido el destino, podrás pagar en efectivo o tarjeta (según el tipo de máquina), y te dará una ficha redonda que debes pasar por el lugar indicado encima del torno de acceso a las vías. Esa misma ficha deberás conservarla y volverla a pasar por el torno de la estación de salida.
¡ Curiosidad !
Hay vagones destinados sólo a mujeres y se identifican con esta imagen.
¿Habéis leído algo sobre un bus gratuito que recorre la ciudad?
Pues sí, para los más ahorrativ@s hay un autobús que hasta el 1 de enero de 2024 era gratuito, y que desde entonces cuesta 1€. Empezó siendo una sola línea que recorría algunos de los puntos más turísticos de la ciudad, pero hoy ya cuenta con varios recorridos por toda KL. Estos buses se llaman “GO KL CITY”, y se reconocen por ser de color rosa/morado.
¿Alquilar moto? Uppssss…. Pues conociendo la ciudad y el tráfico que hay, sobre todo por las tardes cuando suele llover, personalmente no se me ocurriría alquilar y conducir yo mismo una moto, jajajaja… Aunque como digo siempre, eso es muy personal y depende el nivel de aventurer@ que tengas en el cuerpo. Sí te puedo decir que el alquiler de motos es muy económico.
Si quieres desplazarte desde KL hasta cualquier otro rincón de Malasia, te recomiendo que lo hagas a través de la web de 12Go Asia. Es una web especializada en transporte público por toda Asia donde podrás comprar o reservar billetes de autobús, tren, barco o ferry para moverte por el país.
En el caso de los autobuses, para moverte desde KL hasta cualquier otra región del país, la mayoría suelen salir desde la estación cercana a la parada de metro de Titiwangsa.